Inicio / Mundo / Lunes negro, las bolsas europeas cerraron con caídas de hasta 11%

Lunes negro, las bolsas europeas cerraron con caídas de hasta 11%

Lunes negro en los mercados, minuto a minuto: las bolsas europeas cerraron con caídas de hasta 11%. Los temores por el impacto del coronavirus y el desplome del precio del petróleo empujaron a la baja a los índices mundiales.

Wall Street abrió con un marcado descenso y las grandes bolsas europeas continúan la jornada con pérdidas que rondan el 8%, afectadas por las medidas adoptadas para contener la epidemia de coronavirus y su impacto en la economía, que podría provocar una recesión en algunos países.

Los horarios están expresados en GMT:

20.00: Wall Street cerró un lunes negro con caídas cercanas al 8% en sus principales índices. El Dow Jones terminó con una baja del 7,79% hasta 23851,02 puntos, mientras que el S&P 500 lo hizo con un 7,60% (2746,56) en rojo y el Nasdaq con un 7,29% (7950,68).

19.30: Las acciones en el Merval argentino caían un 12,68% mientras que en Brasil el Bovespa lo hacía un 12,26%, arrastrados por la caída en el precio del petróleo y el desplome de las principales bolsas del mundo.

18.00: Tras la reapertura luego de la suspensión temporal de las operaciones por las fuertes bajas iniciales, Wall Street seguía sin poder contener el derrumbe y el Dow Jones caía más de 8%, mientras que el S&P 500 lo hacía un 7,68% y el Nasdaq un 6,97%.

16.55: Cerraron las bolsas en Europa. La bolsa de Milán fue la más afectada, con una caída de 11,17%. Londres perdió 7,7%, París cedió 8,3%, Frankfurt cayó 7,94% y Madrid retrocedió 7,9%.

16.00: Decenas de bonos de energía se desplomaron en cifras de dos dígitos luego de que los principales productores mundiales de crudo iniciaran una guerra de precios y despertaron las expectativas de que Arabia Saudita y Rusia inundarán el mercado con petróleo barato. SM Energy Co. y Antero Resources Corp. lideraron las caídas del mercado de alto rendimiento de Estados Unidos, mientras los bonos de Cenovus Energy Inc. cayeron más de 30 centavos sobre sus pares.

15.15: Las acciones en la bolsa de Nueva York arrojan pérdidas que rondan el 6%. Si el indicador S&P 500 alcanza una caída 13% se activará un segundo freno, con otra suspensión de las operaciones por un cuarto de hora.

14.45: La bolsa mexicana cae en sus primeras operaciones a su nivel más débil desde mediados de octubre, con pérdidas de 5,3%.

14.40: Donald Trump se manifestó en Twitter. “Arabia Saudita y Rusia está discutiendo por el precio y el mercado del petróleo. Eso y las Fake News son las razones de la caída del mercado”, aseguró, sin hacer mención a la epidemia de coronavirus. “(Esto es) bueno para el consumidor, los precios del combustible bajarán!”, añadió.

14.35: La bolsa argentina abrió con un descenso que ronda el 12%, por debajo de los 31.000 puntos. Las acciones más castigadas eran las de la petrolera YPF, con una caída cercana al 20%.

Fuente: EFE, Reuters y AFP

Acerca de Monchy Capellan

Verifica también

Personas que podrán circular durante el horario del toque de queda

El Poder Ejecutivo modificó este lunes la medida El Poder Ejecutivo modificó este lunes mediante …

Choferes del transporte público que no se vacunen, no podrán laborar

La Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) informó este jueves que a partir del día primero …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *