Inicio / Mundo / Se confirman dos primeros casos de coronavirus en Brasil contagiados dentro del país

Se confirman dos primeros casos de coronavirus en Brasil contagiados dentro del país

Brasil confirmó sus dos primeros casos de coronavirus contagiados dentro del país y el total asciende a ocho.

Fue confirmado por el Ministerio de Salud. Las personas habían entrado en contacto con un hombre que contrajo la enfermedad en el extranjero

Se han reportado hasta el momento 8 casos en todo el país

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este jueves dos nuevos casos de coronavirus en el estado de San Pablo, lo que lleva el total en todo el país a ocho, de acuerdo a un reporte del periódico Folha de Sao Paulo.

Se trata además de los dos primeros casos de contagio ocurridos dentro del país, luego de que las personas entraran en contacto con un hombre que había contraído el virus en el extranjero.

Ese primer caso confirmado en el país fue de un hombre de 61 años que estuvo entre los pasados 9 y 21 de febrero en Lombardía, en el norte de Italia, y desde allí regresó a Brasil vía París, donde hizo una conexión rumbo a San Pablo. Su diagnóstico fue confirmado el pasado miércoles 26 de febrero y entonces supuso el primer caso de coronavirus en América Latina.

De esta manera, ya son ocho los casos confirmados en Brasil. Este jueves por la tarde también se reportó un caso en Río de Janeiro y otro en Espirito Santo. Las otras seis personas que contrajeron el virus viven en San Pablo.

 

Asimismo, las autoridades están analizando a una mujer del Distrito Federal, que recientemente llegó al país del Reino Unido.

El Ministerio de Salud indicó que hay 636 personas con sospechas de haber contraído el virus, mientras que 378 casos ya fueron descartados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) condeno este jueves a una “larga lista de países” por no hacer lo suficiente para frenar la propagación de la epidemia de COVID-19 pese a la severidad medidas adoptadas que han dejado a cerca de 300 millones de alumnos sin clases y han frenado en seco el turismo, hiriendo de muerte a muchas compañías aéreas.

Según la OMS “no es el momento de abandonar (…) ni de hallar excusas, es el momento de ir a fondo”, declaró a la prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien criticó que esa “larga lista” de países no han movilizado todos sus efectivos.

Y es que la epidemia se propaga como un reguero de pólvora por todo el mundo. Ya ha dejado 3.300 muertos y 96.000 infectados, afecta a 84 países de todos los continentes salvo la Antártida y perturba la vida cotidiana de un número creciente de países.

Fuente: Infobae

Acerca de Monchy Capellan

Verifica también

Personas que podrán circular durante el horario del toque de queda

El Poder Ejecutivo modificó este lunes la medida El Poder Ejecutivo modificó este lunes mediante …

Choferes del transporte público que no se vacunen, no podrán laborar

La Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) informó este jueves que a partir del día primero …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *